slider01
slider02
slider04

Hotel 4 estrellas en Ibiza: la guía definitiva

Después de más de 20 años en el sector hotelero de Ibiza, sabemos que encontrar el equilibrio perfecto entre lujo y precio no es tarea fácil. Pero cuando hablamos de hoteles 4 estrellas en Ibiza, la cosa cambia completamente. ¿Qué significa realmente “4 estrellas”? Vale, seamos honestos. Todo el mundo habla de hoteles 4 estrellas, pero ¿realmente sabemos qué significa? No es solo marketing, hay criterios bastante estrictos detrás de esa clasificación. Un hotel 4 estrellas es, básicamente, ese punto dulce donde no te arruinas pero tampoco tienes que conformarte con una ducha que gotea. Es la categoría que nosotros defendemos como la más inteligente para disfrutar de Ibiza. Lo que sí o sí debe tener un hotel 4 estrellas Mira, hemos visto hoteles que se vendían como 4 estrellas y resultaron ser un fraude total. Así que aquí tienes la lista real de lo que debes exigir: El personal... Leer más
Leer más

La noche de San Juan: fuego, mitos, ritos y buena suerte

La Noche Más Corta del Año en el Corazón de Ibiza La Noche de San Juan en Ibiza es mucho más que una celebración; es un ritual ancestral que combina tradiciones paganas con la magia mediterránea que solo nuestra isla puede ofrecer. Desde el Apartahotel S’argamassa en Santa Eulalia, te invitamos a descubrir por qué esta fecha es tan especial para los ibicencos y cómo puedes vivir una experiencia única en nuestro rincón del paraíso. ¿Qué Hace Única la San Juan en Ibiza? El Solsticio de Verano: Sueños, Leyendas y Buena Suerte El solsticio de verano en Ibiza viene cada año acompañado de sueños, leyendas y buena suerte. Tras cada noche de San Juan del 23 de junio, la isla blanca se impregna de un carácter místico donde el fuego y el mar juegan un papel decisivo en cada una de las historias que envuelven esta celebración única. San Juan:... Leer más
Leer más

Gastronomía de ibiza: Sus platos estrella

La isla de Ibiza no solo cautiva por sus impresionantes playas y su vibrante vida nocturna, sino también por su exquisita gastronomía tradicional. La cocina ibicenca es un fascinante reflejo de su historia y cultura, con influencias mediterráneas, árabes y catalanas que se fusionan en platos llenos de sabor y autenticidad. En este artículo os presentamos los platos más representativos de la gastronomía ibicenca que no podéis dejar de probar durante vuestra estancia en la isla. Bullit de peix: el rey de los platos marineros El Bullit de peix es sin duda el plato más emblemático de la gastronomía ibicenca. Esta elaborada receta se compone de dos partes: primero se sirve un guiso de pescado de roca cocinado con patatas y un delicado alioli, y posteriormente se presenta un arroz a banda elaborado con el caldo del pescado. Lo que hace especial al Bullit de peix es la frescura de... Leer más
Leer más

Los encantos de Santa Eulalia del Río

Bienvenidos a la guía definitiva para explorar Santa Eulalia del Río, uno de los destinos más encantadores de Ibiza. Desde nuestro hotel S’argamassa Palace, situado en la hermosa Cala Pada, queremos compartir contigo los mejores secretos y experiencias que este rincón de la isla tiene para ofrecer. Qué ver en Santa Eulalia: puntos principales Coronando la ciudad se encuentra el Puig de Missa, una colina que alberga una iglesia fortificada del siglo XVI. Desde aquí, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la bahía de Santa Eulalia. El conjunto arquitectónico, con sus casas encaladas típicas de la arquitectura ibicenca, con un amplio porche hecho de vigas de sabina y unas gruesas paredes, te transportará a otra época. Además, el corto paseo hacia allí os llevará a dos miradores.  Desde uno de ellos veréis Santa Eulalia al completo y desde el otro una puesta de sol preciosa.   El encanto... Leer más
Leer más

Los hippies de Ibiza

Los hippies de Ibiza se han convertido no solo en un símbolo emblemático de la isla blanca, sino en parte fundamental de su identidad cultural. Su influencia ha transformado Ibiza desde un tranquilo destino mediterráneo hasta convertirla en un epicentro mundial de libertad, creatividad y espíritu bohemio. En este artículo, realizamos un completo recorrido por la fascinante historia del movimiento hippy en Ibiza y analizamos su perdurable legado en la actualidad. Orígenes: Cuando los Hippies Descubrieron el Paraíso Mediterráneo El movimiento hippy comenzó a florecer en Ibiza a mediados de los años 60, coincidiendo con un período de profunda transformación social a nivel global. Jóvenes procedentes de diversas partes de Europa y Norteamérica buscaban escapar de la inestabilidad política y social que caracterizó la época posterior a la Segunda Guerra Mundial. Estos jóvenes, mayoritariamente provenientes de familias acomodadas, poseían un notable bagaje intelectual y cultural. Muchos eran estudiantes universitarios, artistas,... Leer más
Leer más